POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Con la finalidad de comprender la totalidad de los términos que no se encuentran incluidos al interior del listado anterior, deberán remitirse a lo contenido en la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013.
Así mismo, con el fin de dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de protección de datos, en especial la Ley 1581 de 2012 como al Decreto 1377 de 2013, y demás normas que la modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen, a continuación relacionamos las principales características en relación con la recolección, uso y transferencia de datos personales que VITAMINDS SAS., en adelante “La empresa” realiza de sus datos personales, en virtud de la autorización que usted nos concede con el fin de adelantar dicho tratamiento y el manejo de la misma.
Al interior de la política de tratamiento de datos personales, en adelante la “Política”, encontrará las directrices bajo los cuales la Empresa realiza la finalidad, el tratamiento de sus datos personales, sus derechos como titular, así como los procedimientos internos y externos para el ejercicio de los mismos.
De conformidad con lo previsto en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas que las reglamenten, adicionen, deroguen o modifiquen, tenemos una clara política de privacidad y protección de sus datos personales; en virtud de lo anterior no adquirimos información personal de terceros que tengan una relación comercial con la Empresa, incluyendo a los clientes, empleados o proveedores, a menos que estos la hayan suministrado voluntariamente mediante de su consentimiento previo y expreso.
La empresa como entidad responsable y/o encargada del tratamiento de datos personales, generó la siguiente política de tratamiento de datos personales de sus clientes y usuarios que garantiza los derechos de privacidad, intimidad, y buen nombre, en el tratamiento de los datos personales, en consecuencia, todas sus actuaciones se regirán por los principios:
Principio de Legalidad: el Tratamiento de datos es una actividad reglada que debe sujetarse a lo estableció en la ley y las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de Finalidad: el tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular. En lo correspondiente a la recolección de datos personales, LA EMPRESA se limitará a aquellos datos que sean pertinentes y adecuados para la finalidad con la cual fueron recolectados o requeridos
Principio de Libertad: el tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso, e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de Calidad: la información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de Transparencia: en el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y Circulación restrictiva: el tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
Principio de Seguridad: la información sujeta a tratamiento deberá manejarse con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de Confidencialidad: La empresa está obligada a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley.
III. Uso y finalidad
La Empresa reconoce que el titular de los datos personales tiene derecho a contar con una perspectiva razonable de su privacidad, teniendo en cuenta sus responsabilidades, derechos y obligaciones con la Empresa.
Si usted nos proporciona Datos Personales, ésta información será utilizada sólo para los propósitos aquí señalados, y no procederemos a vender, licenciar, transmitir o divulgar la misma fuera de la Empresa salvo que (i) usted nos autorice expresamente a hacerlo, (ii) sea necesario para permitir a nuestros contratistas o agentes prestar los servicios que les hemos encomendado, (iii) con el fin de proporcionarle nuestros productos o servicios, (iv) sea divulgada a las entidades que prestan servicios de marketing en nuestro nombre o a otras entidades con las cuales tenemos acuerdos de mercadeo conjunto, (v) tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, desinversión u otro proceso de restructuración, o (vi) según sea requerido o permitido por la ley.
En virtud de la relación que se establezca entre usted y la Empresa, se entiende que la recolección, almacenamiento, uso y transferencia de datos personales, a compañías localizadas dentro y fuera de Colombia. Los datos personales serán utilizados para los siguientes fines:
A fin de poner en práctica los propósitos descritos anteriormente, sus datos personales podrán ser divulgados con los fines dispuestos anteriormente al personal de recursos humanos, encargados, consultores, asesores y a otras personas y oficinas según corresponda.
La Empresa podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de información. Cuando efectivamente la Empresa subcontrate con terceros el procesamiento de su información personal o proporcionamos su información personal a terceros prestadores de servicios, advertimos a dichos terceros sobre la necesidad de proteger dicha información personal con medidas de seguridad apropiadas, prohibiendo el uso de su información personal para fines propios y les impedimos que divulguen su información personal a otros.
De igual forma la Empresa podrá transferir o transmitir sus datos personales a otras compañías en el extranjero por razones de seguridad, eficiencia administrativa y mejor servicio, de conformidad con las autorizaciones de cada una de estas personas. La Empresa cuenta con las medidas del caso para que esas compañías implementen en su jurisdicción y de acuerdo a las leyes a ellas aplicables, estándares de seguridad y protección de datos personales siquiera similares a los previstos en este documento y en general en la política de la Empresa sobre la materia. En el caso de transmisión de datos personales, se suscribirá el contrato de transmisión a que haya lugar en los términos del Decreto 1377/13.
Adicionalmente, le informamos que una vez termine la necesidad del tratamiento de sus datos, los mismos podrán ser eliminados de las bases de datos de la Empresa o archivados en términos seguros a efectos de que solamente sean divulgados cuando a ello hubiere lugar de acuerdo con la ley.
De conformidad con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los derechos que como titular le asisten en relación con sus datos personales son:
Dentro de esta política encontrará el procedimiento a través del cual la Empresa garantiza el ejercicio de todos sus derechos.
Si tiene preguntas, inquietudes, reclamos respecto de la administración de la Política, comuníquese con nosotros a través de cualquiera de los siguientes medios:
VITAMINDS SAS.
Dirección: Calle 99 # 71c-68
Teléfono: 3136920976 – 3155705777
Correo electrónico: info@vitaminds.co
En el caso de ejercicio de queja, rectificación, actualización, consulta, o solicitud de acceso o de sustracción de datos, usted deberá remitirla a:
NANCY PATRICIA CASTILLO HERNANDEZ
ASISTENTE ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Deberán tener presente que una vez usted ponga en conocimiento al responsable al interior de la Empresa, se dará trámite a la consulta, solicitud o queja interpuesta.
Su solicitud o petición relacionada con sus datos personales deberá ser atendida en un término máximo de quince (15) días hábiles a partir del recibo de la solicitud o petición. Para la correcta y completa consideración de su petición, solicitud o queja, le solicitamos allegar la identidad del solicitante, su número de identificación personal, dirección de notificaciones/respuestas y los documentos que quiere hacer valer.
Si su solicitud o petición no contiene los datos y la relación de los hechos suficientes que permiten a La Empresa atenderla de forma correcta y completa, se le requerirá dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la solicitud, petición o reclamo para que subsane sus fallas.
Después de transcurridos quince (15) días desde la fecha del requerimiento, si usted no ha subsanado según lo requerido, la Empresa receptora de su petición entiende que ha desistido de su solicitud.
Esta política podrá ser modificada en cualquier momento, razón por la cual le recomendamos revisar regular o periódicamente en nuestra página Web WWW.VITAMINDS.CO y se pondrá a su disposición la última versión de esta Política o los mecanismos para obtener una copia de la misma.
VII. Vigencia
Esta Política rige a partir del 1 de Enero de 2020. Los Datos Personales que sean almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en nuestra Base de Datos, con base en el criterio de temporalidad y necesidad, durante el tiempo que sea necesario para las finalidades mencionadas en esta Política, para las cuales fueron recolectados.